Harry Potter

Por encima de todo, Londres es el escenario de una de las historias más conocidas de la literatura y el cine: Harry Potter. Después de vivir once amargos años con sus tíos y su primo, Harry descubre un mundo mágico que le hará ver quien es en realidad. 

Te guste más o menos, en algún momento de tu vida has tenido que oír hablar de Harry, sus amigos y su vinculo con Londres... y si eres un fanático de la saga, seguro que has soñado con recibir una carta que te invitase a formar parte del gran colegio de magia Hogwarts. 

Tal es la importancia que supone Harry Potter para la ciudad de Londres, que se han conservado escenarios y recreado rutas para que puedas disfrutar y sentirte en un mundo mágico. ¿Quieres descubrir todos los rincones y saber como llegar? ¡Sigue leyendo!

Estudios  de Harry Potter

En 2012 Warner Bros abrió los estudios cinematográficos de Harry Potter para conocer todo lo que había detrás de las cámaras. Los estudios se han convertido en uno de los atractivos turísticos más llamativos de la ciudad dónde se podrán ver los escenarios, maquetas como la del colegio Hogwarts, actividades, espectáculos, atracciones y mucho más.

Para poder visitarlo, deberás comprar las entradas por Internet y con uno o dos meses de antelación.La visita tiene una duración total de unas 6-7 horas teniendo en cuenta el transporte de ida y vuelta, pero el tour en sí dura alrededor de 4 horas.  En cuanto al precio base, es de 52,62€ para adultos y 43,27€ para niños, pero a este precio se le debe añadir el coste de las actividades extras. También puedes comprar un ticket familiar que cuesta 173€.

Por otro lado, para poder llegar a los estudios, hay dos formas: en autobús incluyendo el traslado con la compra de la entrada (el precio aumentará) o la opción económica, en tren por cuenta propia desde las estaciones London Euston o Birmingham New Street.  

 King's Cross

Seas o no fanático de la saga, seguramente hayas oído hablar del famoso anden 9 y ¾ por el que Harry, Ron y Hermione viajaban a Hogwarts. Pues bien, este famoso lugar lo podemos encontrar en la estación de King's Cross. El andén esta abierto todos los días de la semana de 8 a 10, excepto el sábado que abre y cierra una hora antes. Para visitarlo, puedes contratar un tour personalizado de Harry Potter o por cuenta propia. Es fácil de encontrar ya que se encuentra señalizado por todos lados. Cuando llegues encontrarás un andén instalado en una pared con su letrero Andén 9 y ¾ y debajo medio carro incrustado en la pared con algunas maletas. ¡Incluso con suerte puedes tener la jaula con la lechuza!

Al lado, hay una tienda de Harry Potter que imita a la tienda de varitas de Ollivander y en la que te volverás loco con tanto merchandising. 

Pero si realmente quieres entrar a lo que debería ser el andén 9 y ¾, debes pagar un billete de tren, ya que la entrada al público permanece cerrada al público desde hace cuatro años. 

Algo que deberías saber, les que la fachada exterior que podemos ver en las películas no es realmente la de King's Cross, sino que pertecene a la estación de St Pancras y al hotel de lujo St Pancras Renaissance. 

Leadenhall Market y el Caldero Chorreante 

Leadenhall Market es un mercado que se encuentra en pleno centro de la ciudad. Se trata de un mercado de época victoriana que alberga tiendas de ropa, joyas, restaurantes entre otras. Es uno de los mercados más antiguos de Londres, del siglo XIV pero ¿que tiene que ver este maravilloso lugar con Harry? Pues que allí se desarrolló la escena en la que Hagrid y Harry llegan hasta un bar conocido como el Caldero Chorreante, cuyo patio daba acceso al callejón Diagon. Sin embargo, el Caldero Chorreante como tal no se ambientó allí, es en el número 2 de Park St, en Southbank donde se encuentra una floristería que hizo del mágico pub. El Callejón Diagon, calle llena de tiendas y establecimientos para todos los magos y brujas se inspiró en la calle Cecil Court.

Los tres puentes: Millenium Bridge, Tower Bridge y Lambeth Bridge

Estos tres puentes aparecen como escenario en las películas de la saga.


Millenium Bridge: en la sexta película de la saga es destruido por los mortífagos. Es un puente completamente peatonal que cruza el río Támesis, uniendo la zona de Bankside con la de City. Se encuentra cerca del teatro The Globe (localización que aparece en Bridget Jones), de la galería Bankside y del Tate Modern. En lado Norte, se encuentra la Catedral de San Pablo que también fue utilizada en las películas de Harry Potter. Las obras del puente comenzaron en 1998 y se inaguró con el milenio en junio del año 2000, de ahí su nombre.   

Tower Bridge: este puente fue sobrevolado por los protagonista de camino a su escondite secreto. Este llamativo puente levadizo, fue construido con estilo victoriano y se encuentra junto a la Torre de Londres. Además, es uno de los símbolos de la ciudad, y uno de los puentes más famosos del mundo. Aparte de pasear por encima de él, podrás disfrutas de la Tower Bridge Exhibition, la mejor forma de conocer su historia. Uno de los mayores atractivos del puente es su suelo de cristal, por el que podrás caminar a 42 metros por encima del río Támesis, protagonista de muchas películas. 

Lambeth Bridge: en la película tres, podemos ver como el autobús en el que viajaba Harry, se comprime para poder pasar entre los clásicos buses londinenses, mientras atraviesa este puente. 

Embajada de Austria como Gringotts 

Podemos ver a lo largo de la saga como los interiores y exteriores de muchos edificios históricos de la ciudad fueron fuente de inspiración para las películas. Aunque el uso real de edificio no tenga nada que ver con la película, el interior de la Embajada de Austria, sirvió como escenario para Gringotts, el banco de magos.  

Todas las imágenes han sido obtenidas de Google Imágenes

Página web creada con fines académicos 

¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar