Curiosidades
En este apartado os contaremos algunos datos curiosos sobre la ciudad, su historia, sobre personajes y residentes famosos para que cuando hagas tu viaje a Londres, conozcas un poco más esta ciudad.
¿Sabías que...?
En Londres hay un cementerio de mascotas que podéis encontrarlo en Hyde Park. Es uno de los rincones más emotivos y desconocidos que funcionó desde 1881 hasta 1903.

El London Eye tiene 32 cápsulas y se dice que cada una representa un barrio de la ciudad. Pero, por razones de superstición, se han enumerado del 1 al 33, sin tener en cuenta en número 13. Es la noria más alta de Europa y desde la que podrás sentir toda la ciudad a tus pies.

El árbol de Navidad de Trafalgar Square, es prestado por los habitantes de Oslo todos los años a la ciudad. Es una tradición que se lleva a cabo desde 1947, como agradecimiento a la ciudad de Londres por su ayuda a los noruegos durante la segunda Guerra Mundial. Para muchos londinenses la instalación del árbol y el encendido de las luces significa el inicio de la cuenta atrás para las fiestas navideñas. Es uno de los actos navideños más populares que suele celebrarse el primer jueves de diciembre.

En Whitechapel, existen tours para conocer las calles dónde el famoso asesino en serie, Jack el Destripador, llevo a cabo sus asesinatos. Si te gustan las emociones fuertes y te interesan estos temas, te recomendamos que realices este tour.

Los jardines Kensington, en Hyde Park, fueron el lugar de inspiración para James Matthew Barrie, escritor de la historia del niño que no quería crecer, Peter Pan. Por eso, en los jardines podemos encontrar una estatua en homenaje a este personaje.


En Londres se conduce por el lado contrario al resto de Europa, pero hay una calle donde es obligatorio conducir por la derecha: Savoy Court.

El Big Ben, uno de los grandes icónos de la ciudad, nunca
se ha llamado así, sino que se le dio este nombre a la gran campana que contiene la torre. Antes de 2013, su nombre oficial era Tower Clock, pero a
partir de esa fecha se le llamo Elizabeth Tower, para conmemorar el jubileo de
la reina de Inglaterra. Este famoso reloj, vuela por los aires en la película V de Vendetta. Para rodas esa escena y todas las demás en las que aparecen otros puntos turísticos de la ciudad, se filmó durante las doce de la noche y las cuatro de la mañana.

Todas las imágenes han sido obtenidas de Google Imágenes
Página web creada con fines académicos